viernes, 8 de agosto de 2014

acura integra mod 98




El Honda Integra (También conocido en América del Norte como Acura Integra), es un automóvil de la empresa japonesa Honda, es un deportivo de tracción delantera. El vehículo se vende tanto en sedán como en hatchback. En la línea de Acura en EEUU se coloca como el modelo más pequeño y menos costoso, diseñado como competidor a vehículos como el Volkswagen Golf GTI, que es el más conocido y popular. Aunque se dispone de versión sedán para las tres primeras generaciones de Integra, la cuarta generación denominada "DC5" (o Acura RSX en América del Norte) solo esta disponible como cupé. En lugar de su versión sedan, se ofrece el Honda TSX como alternativa 5 puertas.2

Respecto a otros modelos Honda en lo que a tamaño se refiere, el Honda Integra se sitúa por encima de compactos o subcompactos como el Honda Civic y el Honda Logo. El Honda Integra se considera un automóvil tamaño medio por normativa japonesa. Tras la cuarta generación de Integra, que finalizo su periodo de producción en 2007 para el extranjero, se ha suspendido su venta en América del Nortey Australia, pero aún se venden en el mercado de Japón.

En 2010 Honda anunció un nuevo modelo de scooter que también responde al nombre de Honda Integra y que comenzó a comercializarse en el 2012.3




Honda presentó el modelo de tercera generación en 1993 en Japón en el distribuidor Honda Verno. Acura le siguió en 1994. Tenía un diseño de cuatro faros frontales de forma inusual que fue apodado "bug eyes" por parte de algunos aficionados. La potencia del motor estándar B18Baumentó a 142 CV.

El modelo tope era conocido en Japón como "Si", y fue impulsado por un motor B18C VTEC con una potencia de 180 CV. Los faros tipo ojo del insecto se volvieron muy impopulares en el Integra, hasta que en 1996 recibió cambios estéticos, incluidos los faros rediseñados y un bodykit opcional, el modelo superior se vuelve a etiquetar el Sir.

Los distribuidores instalaron opciones en la tercera generación que incluían: Sistema de alarma, llantas de aleación, guarnecido del maletero, guardabarros, luces de niebla, y el cargador de CD.


suspensión deportiva




motor


chasis


VOLKSWAGEN CLASICO Y MODERNO

Descripciones del volkswagen


Características especiales del Volkswagen Sedán Última Edición

·         Frenos: de disco delante, de tambor atrás
·         Transmisión: trasera manual de 4 velocidades
·         Capacidad del tanque: 40 L
·         Colores: azul acuario, beige luna (sólo uno de 3.000 fue rojo y fue para uno de los altos ejecutivos de Volkswagen)
·         Llantas: 165/80 R15 cara blanca
·         Ruedas de acero estampado pintadas del color del auto
·         Sonido: Auto estéreo Clarion AM/FM/CD con cuatro altavoces y antena cromada
·         Insertos al color del auto en tapa de guantera y en tablero de instrumentos
·         Vestiduras en tela negra para el beige luna, y tela gris franela para el azul acuario
·         Habitáculo totalmente alfombrado
·         Aislamiento de sonido especial
·         Molduras, manijas de puertas, espejos exteriores y tapones de rueda cromados
·         Placa conmemorativa especial en la tapa de la guantera

Diferencias y similitudes
A pesar de todo ello, pocas o ninguna de las cualidades del Volkswagen clásico se conservan en este modelo. Contrariamente al Escarabajo clásico, el New Beetle es un automóvil costoso, deportivo, y poco personalizable. Su motor tiene refrigeración por agua y se ubica en la parte delantera, por lo que casi nada conserva de su predecesor, salvo su línea redondeada y su toque alegre.


CHASIS


SUSPENSION


MOTOR




NEW BEATLE 2006
CHASIS



MOTOR




SUSPENSION

jueves, 7 de agosto de 2014

CHASIS TOYOTA TACOMA MOD 2000




Motor V6

La Tacoma es inmensamente capaz cuando se trata de arrastrar o remolcar. Tiene una capacidad máxima de remolque de 6500 lb. 7 La Tacoma te ayuda con su fuerza y con su motor V6 de 4.0L que tiene más de lo que esperas.

MOTOR

La Tacoma es una camioneta compacta de Toyota y debutó con el modelo del año 1995. La Tacoma comenzó su segunda generación de producción durante el modelo del año 2005, con un cuerpo más grande y un motor más potente que su predecesora. es de 2000 A 2800 CC. TURBOPOTENCIADO EN ALGUNOS MODELOS.



Motor freighliner




MOTOR MBE 900

· Tecnología de tres válvulas de trabajo por cilindro - dos de admisión y una de escape - además de tener una válvula adicional para frenos. Sistema único en los motores de su clase.

· Turbocargadores con válvula Waste Gate y postenfriador.

· Comando del motor completamente electrónico.

· Bombas de inyección de combustible electrónicas, individuales, una por pistón con una presión superior a 23,200 lb/in2 (1,600 bars) en motores de 4 cilindros y 26,100 lb/in2 (1,800 bars) en motores de 6 cilindros.

· Inyectores centralizados de 8 orificios.

· Disponibilidad con freno de motor en la cabeza y con frenos de escape opcional.

· Pre-filtro de combustible Racor de serie con separador de agua integrado.

· Bielas tipo "Crack" y pistones de cámara de combustión centrada.

· Sistema para adaptación de altura sobre el nivel del mar desde 0 hasta alturas mayores a 3,500 m.

· Electrónicamente preparado para instalar periféricos electrónicos, tales como ABS y ASR.

· Endurecimiento de las camisas a base de láser.

· Motor de alto torque (comparado con motores de su tipo).

· Una banda poli "V".

· Cumple con la normativa EPA04.







Ventajas

· Consumo mínimo de combustible.

· Más silencioso.

· Mejor protección al medio ambiente (bajas emisiones en el sistema de escape).

· Relación peso-potencia 20% más baja que los motores de su clase, mayor carga útil.

· Menor volumen de construcción, diseño más limpio.

· Menos componentes, menos refacciones.

· Menos pérdidas por fricción.

· Costos de producción más bajos.

· Intervalos más largos de mantenimiento preventivo.

· Alto rendimiento del freno de motor que permite mayor vida de los frenos de servicio.

· Alta tasa de recuperación de inversión.

· Mayor eficiencia por presiones medidas efectivas de combustión más alta.

· Confiabilidad y Seguridad.

· Humo negro y blanco invisible aún a muy bajas temperaturas y al arranque.



Número de cilindros: 4 / 6 linea.

Relación de compresión: 17.4:1.

Presión de intección: 23,200 psi (1,600 bar).

Dezplazamiento: 4.8L (4 cil.), 6.4L y 7.2L (6 cil.).

Cont. de aceite: 15L (4 cil.) y 28L (6 cil.).

4 cil.
4.8L
190 Hp
520 lbft
6 cil.
6.4L
190 Hp
520 lbft
210 Hp
520 lbft
210 Hp
605 lbft
230 Hp
660 lbft
250 Hp
660 lbft
260 Hp
700 lbft
7.2 L
280 Hp
800 lbft
330 Hp
1,000 lbft

CHASIS

+
MOTOR






dakar


Motor diesel de más de 300 CV


El motor diésel que impulsa al Mini ALL4 Racing ha sido diseñado por BMW Motoren GmbH en Steyr, Austria, para su utilización en carreras de resistencia bajo las condiciones más complicadas. El motor TwinPower de 2.993 centímetros cúbicos genera una potencia de más de 300 CV a 3.250 revoluciones por minuto. Esto permite al Mini ALL4 Racing alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. El diámetro del limitador de aire es de 38 mm. El motor también está dotado de un sistema de lubricación por cárter seco a fin de limitar el peso total y garantizar una lubricación óptima en condiciones extremas. De nuevo, para aligerar el peso, se ha reducido al máximo el cableado.

motor


chasis



suspension