CHASIS TOYOTA TACOMA MOD 2000
Motor V6
La Tacoma es inmensamente capaz cuando se trata de arrastrar o remolcar. Tiene una capacidad máxima de remolque de 6500 lb. 7 La Tacoma te ayuda con su fuerza y con su motor V6 de 4.0L que tiene más de lo que esperas.
Motor V6
La Tacoma es inmensamente capaz cuando se trata de arrastrar o remolcar. Tiene una capacidad máxima de remolque de 6500 lb. 7 La Tacoma te ayuda con su fuerza y con su motor V6 de 4.0L que tiene más de lo que esperas.

MOTOR

Motor freighliner
MOTOR MBE 900
· Tecnología de tres válvulas de trabajo por cilindro - dos de admisión y una de escape - además de tener una válvula adicional para frenos. Sistema único en los motores de su clase.
· Turbocargadores con válvula Waste Gate y postenfriador.
· Comando del motor completamente electrónico.
· Bombas de inyección de combustible electrónicas, individuales, una por pistón con una presión superior a 23,200 lb/in2 (1,600 bars) en motores de 4 cilindros y 26,100 lb/in2 (1,800 bars) en motores de 6 cilindros.
· Inyectores centralizados de 8 orificios.
· Disponibilidad con freno de motor en la cabeza y con frenos de escape opcional.
· Pre-filtro de combustible Racor de serie con separador de agua integrado.
· Bielas tipo "Crack" y pistones de cámara de combustión centrada.
· Sistema para adaptación de altura sobre el nivel del mar desde 0 hasta alturas mayores a 3,500 m.
· Electrónicamente preparado para instalar periféricos electrónicos, tales como ABS y ASR.
· Endurecimiento de las camisas a base de láser.
· Motor de alto torque (comparado con motores de su tipo).
· Una banda poli "V".
· Cumple con la normativa EPA04.
Ventajas
· Consumo mínimo de combustible.
· Más silencioso.
· Mejor protección al medio ambiente (bajas emisiones en el sistema de escape).
· Relación peso-potencia 20% más baja que los motores de su clase, mayor carga útil.
· Menor volumen de construcción, diseño más limpio.
· Menos componentes, menos refacciones.
· Menos pérdidas por fricción.
· Costos de producción más bajos.
· Intervalos más largos de mantenimiento preventivo.
· Alto rendimiento del freno de motor que permite mayor vida de los frenos de servicio.
· Alta tasa de recuperación de inversión.
· Mayor eficiencia por presiones medidas efectivas de combustión más alta.
· Confiabilidad y Seguridad.
· Humo negro y blanco invisible aún a muy bajas temperaturas y al arranque.
Número de cilindros: 4 / 6 linea.
Relación de compresión: 17.4:1.
Presión de intección: 23,200 psi (1,600 bar).
Dezplazamiento: 4.8L (4 cil.), 6.4L y 7.2L (6 cil.).
Cont. de aceite: 15L (4 cil.) y 28L (6 cil.).
4 cil.
|
4.8L
|
190 Hp
|
520 lbft
|
6 cil.
|
6.4L
|
190 Hp
|
520 lbft
|
210 Hp
|
520 lbft
|
||
210 Hp
|
605 lbft
|
||
230 Hp
|
660 lbft
|
||
250 Hp
|
660 lbft
|
||
260 Hp
|
700 lbft
|
||
7.2 L
|
280 Hp
|
800 lbft
|
|
330 Hp
|
1,000 lbft
|
CHASIS
+
MOTOR
dakar
Motor diesel de más de 300 CV
El motor diésel que impulsa al Mini ALL4 Racing ha sido diseñado por BMW Motoren GmbH en Steyr, Austria, para su utilización en carreras de resistencia bajo las condiciones más complicadas. El motor TwinPower de 2.993 centímetros cúbicos genera una potencia de más de 300 CV a 3.250 revoluciones por minuto. Esto permite al Mini ALL4 Racing alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. El diámetro del limitador de aire es de 38 mm. El motor también está dotado de un sistema de lubricación por cárter seco a fin de limitar el peso total y garantizar una lubricación óptima en condiciones extremas. De nuevo, para aligerar el peso, se ha reducido al máximo el cableado.
motor

chasis
suspension

No hay comentarios:
Publicar un comentario